Jolas-Hezi

Jolas-Hezi

Dentro de la iniciativa Deporte Escolar de Gipuzkoa, JolasHezi es un programa para construir las bases del desarrollo motor, cognitivo, afectivo y social de los niños y niñas de 6 a 8 años.

Es un proyecto semanal.

¿Qué desarrollarán las niñas y los niños?

  • En base al juego, tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades junto a sus compañeros de clase.
  • Adquirirán las bases para hacer frente a situaciones motoras diversas: situaciones individuales, manuales, colaborativas, de colaboración-oposición, acciones de incertidumbre y de expresión.

Objetivos del programa:

  • Impulsar la educación integral del niño/a: desarrollo cognitivo, motor, afectivo y social.
  • Educación en valores: atención a la diversidad (interculturalidad, paridad, diversidad funcional).
  • Ser una herramienta más para la normalización del euskera.
  • Formar al alumnado para las siguientes etapas del deporte escolar.

Ejes del programa

  • Pedagogía de la confianza: es ayudar a la persona a que en su trayectoria educativa confíe en sí misma, en los demás y en su entorno.
  • Desarrollo motor del niño/a: se concibe como un proceso secuencial y continuo en el que el ser humano adquiere múltiples habilidades motoras. Desde movimientos simples, no organizados, a destrezas motoras organizadas y complejas.
  • Praxiología motora: el comportamiento motor tiene en cuenta dos planos a la vez.
    • Comportamiento motor del alumnado (desplazamientos espacio-temporales, gestos, contactos, relaciones con otros...).
    • Características subjetivas del alumno o alumna (percepción, motivación, toma de decisiones, afectividad, etc.).
  • Educación en valores: ideales deseables que reciben la aprobación de todas y todos en una sociedad o cultura y que favorecen un comportamiento concreto.
  • Coeducación: es la preparación igual de todas las personas dentro de un sistema de valores, comportamientos, normas, expectativas que no están jerarquizadas por género social.
  • Transmisión de la cultura vasca: consiste en mostrar los comportamientos de la sociedad.